Suscripción a la newsletter

Obligatorios los que están con un asterisco

Galería Edurne: una fugaz utopía

 

La Galería Edurne es un proyecto de vida de Margarita de Lucas y Antonio Navascués, que inicia su trayectoria el 11 de marzo de 1964 en un semisótano de la calle Villanueva 23 de Madrid, por donde asomarían personajes tan interesantes y trascendentes como Rueda, Millares, Zóbel, Saura o Alberto Greco.

A lo largo de su historia la galería ocuparía distintas sedes, no solo en la ciudad de Madrid (calles Monte Esquinza, Ayala, Justiniano, Libertad, entre otras) sino también en Segovia o El Escorial.

Tanto Margarita como Antonio necesitaron desde el principio transmitir la importancia del impacto que cada artista creaba con una acción personal en la Galería, una exposición, un ambiente, una nueva idea, que revolucionaba el entorno, provocaba polémica, renovaba términos. Ambos trabajaron siempre con una premisa: la necesidad del Arte como vocación y capacidad continua de renovación.

Muestra de ello son las cuatrocientas exposiciones realizadas, incluidas las participaciones en ferias como FIAC, KOLN MESSE, ART LONDON, ARCO, NEW ART Barcelona. Es de destacar, sin detrimento de otros artistas, las exposiciones realizadas con Adolfo Estrada, Franz Weissmann, Claudio Bravo, Luis Gordillo, Gustavo Torner, Yamaoka, José María Yturralde, Gerardo Rueda, Eusebio Sempere, Antonio Saura, Manuel Millares, Luis Tomasello, Elena Asins, Joseph Beuys, Carl André, Alberto Greco o Richard Serra.

Exposición de una noche solo, Antonio Navascués y Margarita de Lucas en 1978. Fotografía de Luis Pérez-Mínguez

Arte Madrid