Suscripción a la newsletter

Obligatorios los que están con un asterisco

ARTE MADRID, ASOCIACIÓN DE GALERÍAS DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE MADRID, FUNDADA EN EL AÑO 2000, ESTÁ COMPUESTA POR MÁS DE 50 GALERÍAS REPARTIDAS POR TODA LA CIUDAD, LAS CUALES REPRESENTAN A MÁS DE 500 ARTISTAS.

La asociación nace con el objetivo de poner en valor el trabajo de las galerías como catalizador del arte contemporáneo en nuestra ciudad. El desarrollo de la actividad cultural en los espacios se propone con un sentido didáctico y divulgativo donde la promoción de la obra de los artistas que representan cobra total protagonismo; entendiendo el arte como elemento fundamental en la conformación del individuo como tal y como colectivo o sociedad. Las galerías apoyan y complementan al artista y promocionan su trabajo, ejerciendo de intermediadores entre ellos y ellas y los diferentes agentes del mundo del arte, asegurando que el pensamiento y los valores estéticos se pongan en contacto con la sociedad y su contexto. El espacio de las galerías está abierto a todo tipo de visitantes y las exposiciones pueden visitarse sin coste alguno para el público, siendo la única industria cultural privada gratuita para la sociedad. A su vez, las galerías trabajan y dedican recursos en la promoción y visibilidad del artista en el escenario internacional, colaboran en la producción de exposiciones y fomentan la adquisición de obras por parte de los coleccionistas, privados, públicos, nacionales o internacionales.

Desde su creación, Arte Madrid moviliza y conecta al público mediante la publicación de un plano del arte distribuido entre el sector cultural y empresarial de la ciudad que incluye la programación de todos sus asociados y una selección de instituciones y espacios públicos de arte tanto privados como públicos. El plano ahora se ha convertido en una aplicación digital para poder ofrecer al público local, nacional e internacional, una experiencia aún más completa y personalizada directamente accesible y adaptable a todos sus dispositivos móviles.

Arte Madrid organiza desde 2009 Apertura, nuestro Madrid Gallery Weekend, el inicio de la temporada de las galerías de arte de Madrid. El evento, que empezó como una inauguración conjunta de las galerías de la capital, se ha convertido en menos de una década en una cita obligada en el calendario artístico, tanto para el público como para coleccionistas, nacionales e internacionales.

En 2020, Arte Madrid se sumó a los Gallery Weekends de Bruselas, Düsseldorf/Colonia, Lisboa, Milán, París y Zurich, para lanzar ART ACROSS EUROPE, una red de colaboración entre ciudades europeas que tiene como fin promover las escenas artísticas locales de estas ciudades y sus especificidades, la creación de vínculos entre todas ellas, y la creación de nuevas posibilidades de visibilidad, movilidad y producción entre los profesionales del sector. se creará regularmente contenido y conversaciones transfronterizas, que estarán una vez más disponibles para el público de manera gratuita.

Junta directiva

Presidenta

Nerea Fernández (NF / Nieves Fernández)

Vicepresidenta

Lucía Mendoza (Lucía Mendoza)

Tesorero

José de la Mano (José de la Mano)   

Vocales

Pablo Flórez (Ehrhardt Flórez)
Pep Anton Clua (Silvestre)
Pati Lara (The Ryder)
Eva Albarrán (Albarrán bourdais)

Coordinadora 

Ana Ortiz Zaforas
coordinacion@artemadrid.com

Historia de las galerías

Galería SEN

Galería SEN

GALERÍA SEN Eugenia Niño (Caracas, 1933) fundó la galería Sen en 1969, en la calle Núñez de Balboa. Unos años más tarde se trasladaría a la calle Barquillo, donde permanecería hasta el cierre de la galería en el año 2009. Por su galería pasaron numerosos artistas, tales como Nacho Criado, Equipo Crónica, Elena Asins, Isabel ...
Galería Theo

Galería Theo

GALERÍA THEO Elvira González (Madrid, 1937) es una de las pioneras del galerismo madrileño. Entre otros reconocimientos por su trabajo, en 1999 le fue otorgada la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 2011 fue reconocida con la Medalla al Mérito en el Trabajo​ y en 2013 con el Premio de la ...
Galería Buades

Galería Buades

Galería Buades Presentamos una entrevista de la crítica y comisaria María Escribano a Mercedes Buades. El lugar que la galería Buades (1973-2003) ocupa dentro de la genealogía del galerismo en Madrid es especialmente candente ya que reflejó el devenir artístico que supuso la transición española.“Me encontré en el lugar adecuado, en el momento adecuado” narra Mercedes que ...
Galería Edurne

Galería Edurne

Galería Edurne: una fugaz utopía  La Galería Edurne es un proyecto de vida de Margarita de Lucas y Antonio Navascués, que inicia su trayectoria el 11 de marzo de 1964 en un semisótano de la calle Villanueva 23 de Madrid, por donde asomarían personajes tan interesantes y trascendentes como Rueda, Millares, Zóbel, Saura o Alberto ...
El papel de Juana Mordó

El papel de Juana Mordó

El papel de Juana Mordó Juana Mordó (Salónica, 1899 – Madrid, 1984) fue una figura esencial para el galerismo español.Tras una época en París y Berlín, llega a Madrid en los años 40 y pronto tiene un papel importante en la escena cultural.Inaugura su galería homónima en 1964, tras haber dirigido la importante galería Biosca, ...
Galería Biosca, primer salón de los once

Galería Biosca, primer salón de los once

Galería Biosca, primer salón de los once En 1942, Eugenio d’Ors, liberado de sus obligaciones en el “Instituto de España”, impulsó la creación de la “Academia Breve de la Crítica de Arte”, con el firme compromiso de dar visibilidad a los movimientos de arte contemporáneo en una España recuperándose de las heridas todavía abiertas de ...
Arte Madrid